Imprimir Certificado de Secundaria Gratis SEP 2023

Puedes descargar e imprimir el certificado de primaria o secundaria de la SEP gratis a través de un proceso muy sencillo que te dice donde y como realizarlo, vamos allá. Los certificados de primaria y secundaria se emiten por parte de la Secretaria de Educación Pública (SEP), que por medio de este trámite ,estudiantes o adultos mayores, pueden constatar la validez de sus estudios de educación básica.

Por otra parte, sí te encuentras con haber extraviado tu documento, puedes optar por actualizarlo o reimprimirlo, ahora mismo te decimos como hacerlo.

Te puede interesar:

¿Cómo descargar e imprimir el certificado de primaria y secundaria de la SEP gratis?
Índice
  1. ¿Cómo consultar e imprimir los certificados 2023?
    1. ¿Cuál es el costo?
    2. ¿Cómo se realiza el pago?
    3. ¿En que lugares puedo pagar?
  2. ¿Sí hice mis estudios en un estado diferente, tengo que solicitar el duplicado en dicha entidad federativa?
  3. ¿Cómo descargar mi certificado de primaria y secundaria por Internet? CDMX
  4. ¿Cómo descargar mi certificado de primaria y secundaria por Internet? Edomex
  5. ¿Cuándo es la entrega de boletas 2023?
  6. Certificados de secundaria en México

¿Cómo consultar e imprimir los certificados 2023?

En línea

Tienes dos alternativas para consultar los certificados de primaria y secundaria:

  1. Estudiantes que obtuvieron el certificado antes del mes de julio del año 2017 o para quienes terminaron su educación básica en un plantel CEDEX, ingresa aquí: https://www10.aefcm.gob.mx:8006/ugd/rce/.
  2. Alumnos que su certificado de estudios de primaria o secundaria lo obtuvieron al iniciar Julio de 2017, podrán descargar en el portal oficial https://www.controlescolar.aefcm.gob.mx/valida, será necesario uno de estos dos elementos:
    • Folio SEP: se integra por 36 caracteres(deberás incluir el guion medio "-").
    • Lector de códigos QR.

En físico

Dirígete a alguna de las instituciones destinadas en CDMX, en donde te podrán extender un documento en físico, puedes acudir en horario de 09:00 AM a 15:00 PM, cualquier día de la semana de lunes a viernes.

Consulta las direcciones aquí: https://www2.aefcm.gob.mx/mstr/duplicado_dgsei/mas_informacion.jsp.

¿Cuál es el costo?

El costo es de $67.00 pesos (actualizado al año 2023). Para exalumnos de Educación para Adultos y Educación Especial, no tiene costo.

¿Cómo se realiza el pago?

En https://www2.aefcm.gob.mx/mstr/duplicado_dgsei/mas_informacion.jsp ubica la oficina a la que fue asignada la escuela donde concluiste tus estudios, proporciona tus datos e imprime el formato de pago y realízalo.

¿En que lugares puedo pagar?

Únicamente en estas instituciones de crédito autorizadas. en BanCoppel y Banco Azteca, no es posible hacer el pago.

¿Sí hice mis estudios en un estado diferente, tengo que solicitar el duplicado en dicha entidad federativa?

Sí, por cuestión de que tu historial y registros académicos se encuentran en la entidad donde estudiaste, y para que la entrega del duplicado de tu documento oficial sea más rápida.

No obstante, podrías hacer la solicitud desde Ciudad de México. Considera que el tiempo y costo del trámite puede variar entre estados, pues conlleva una validación del historial o expediente académico, antes de hacer la expedición y envío del documento electrónico, para podértelo entregar.

¿Cómo descargar mi certificado de primaria y secundaria por Internet? CDMX

  1. Ingresa a https://www.controlescolar.aefcm.gob.mx:8010/ConsultaBoleta/.
  2. Puedes hacer la búsqueda de tu certificado de 2 formas.
  3. Búsqueda por Clave Única de Registro de Población (CURP) o "Búsqueda por datos".
  4. En la primera opción, ingresa tu CURP, en la segunda, ingresa la clave del centro de trabajo de tu escuela (CCT), en la segunda, proporciona: tu nombre, fecha, sexo, lugar de nacimiento y la clave del centro de trabajo y has clic en "buscar".
  5. Finalmente, descarga tu documento.

¿Cómo descargar mi certificado de primaria y secundaria por Internet? Edomex

Esta procedimiento es para quienes cursaron sus estudios de educación básica en el Estado de México:

  1. Has clic o ingresa en https://duplicadosbasica.edugem.gob.mx/.
  2. Da clic en el botón de "Inicia tu solicitud".
  3. Ingresa tus datos en el formulario: CCT de la escuela, CURP, municipio de la escuela, el motivo por el que hacer la solicitud de reposición y tu email(correo electrónico).
  4. Paga en línea, para ello descarga el formato de pago, porque debes saber que este trámite tiene costo en el Estado de México.
  5. En un plazo máximo de 2 días hábiles, te llegara el duplicado de tu certificado vía correo electrónico que diste de alta previamente.

¿Cuándo es la entrega de boletas 2023?

La última entrega de boletas para estudiantes de educación básica fue el día viernes 21 al miércoles 26 de Julio, aquí puedes realizar la consulta de las calificaciones https://siged.sep.gob.mx/SIGED/alumnos.html.

El CCT de tu escuela lo puedes consultar aquí: https://www2.aefcm.gob.mx/directorio_escuelas/.

Certificados de secundaria en México

Descargar e imprimir tu certificado de primaria y secundaria SEP gratis es un trámite sencillo que puedes realizar desde la comodidad de tu hogar y tiene total validez oficial.

En Munal.com.mx Esperamos que ahora que sabes como recuperar e imprimir un duplicado del certificado de primaria y secundaria en línea de la SEP gratis, pueda tener nuevamente este documento tan importante a la mano para realizar tus trámites, de igual manera estamos para ayudarte.

Artículos relacionados

Su valoración es importante para nosotros
(Votos: 13 Promedio: 4.2)

Eduardo Sanchez

Especializado en educación y gestión de trámites, Egresado de la Universidad de Celaya de la Licenciatura en Educación, trabajo para el gobierno y doy clases de educación básica, media superior y universitaria. Soy también periodista digital.

Subir