Es muy habitual encontrarse incluso con estudiantes que no saben para que sirve la cedula profesional y por tanto no la tramitan, las cédulas profesionales se han fabricado y llevado a todas las personas como un documento principal de su culminación en los estudios. Este tipo de cedula especial da a entender que, has finalizado tus estudios y te encuentras capacitado como profesional para comenzar a trabajar.
Indice
¿Qué es la cédula profesional?
Es una documentación primordial que debes juntar con todos tus archivos al momento de buscar empleo y tener que dejárselos, de esa manera, quien desee contratarte estará seguro que cumpliste con todos tus requisitos para ejercer tu profesión.

Si actualmente te encuentras en los trámites de la cédula profesional, tendrás que tener paciencia con la misma ya que sus procesos son inflexibles al momento. Más bien, estas personas se encargan de ir confirmando toda la documentación que les accediste y todos tus expedientes de los estudios.
Por eso y mucho más, la importancia de saber para que sirve la cedula profesional y en todo lo que puede ayudarte.
Acceso a la cédula profesional
No todas las profesiones o carreras que se puedan estudiar acreditan al final una cédula de profesión, otras profesiones si pueden exigirlas y en otras no son tan necesarias.
Entre las profesiones que si la exigen encontramos: maestrías o doctorados, licenciaturas, carreras técnicas y algunos campos laborales. No obstante, las que se necesita este documento para saber si es profesional mencionamos: enfermería, odontología, medicina, contaduría pública, psicología, veterinaria, derecho, docente, y optometría.
Por otra parte, los profesionales que culminaron completamente sus estudios pero aún no han realizados los trámites para obtener la cédula profesional como: sociología, periodismo, filosofía, administración y otros, pueden seguir laborando sin problema alguno.
Documentos para la cedula profesional:
Entre las documentaciones requeridas para obtenerla son las siguientes:
- Certificado de Bachillerato
- CURP
- Certificado de los estudios profesionales realizados
- Copia certificada del acta de nacimiento
- Título profesional
- Comprobante de la cita.
- Constancia de liberación al servicio social.
- Dos fotografías actualizadas con tamaño infantil fondo blanco y color a blanco y negro.
- Identificación vigente
- Examen profesional
- Recibo de los pagos del derecho federal y cuota vigente.
Cédula profesional electrónica
Debido a que esta cédula permite que te des a conocer como profesional ante las demás personas y a veces pueda ser un poco difícil realizar los trámites para obtenerla de manera física. Además, por si fuera poco, actualmente podrás obtenerla desde la comodidad de tu hogar.
Con este nuevo método obtendrás fácilmente tu cedula en tan solo minutos sin tener que movilizarte a un lugar especifico y hacer estas diligencias por más de seis meses. Por otra parte, portarás la cedula electrónica en tu celular y sacarla en físico cuando desees.
A medida que los tiempos van avanzando, la tecnología y las gestiones se volverán más fáciles para ti. Por ese motivo, esta documentación tan importante permite que sea bajada personalmente por un dispositivo móvil accediendo a las instituciones de educación superior que permitan sacarla vía electrónica.
Solamente adquiriendo a los institutos politécnicos nacional e institutos de tecnología nacional puedes obtener la cedula profesional, ya sea de manera física o electrónica. Con antelación debes conocer las maneras de ingresar y los documentos necesarios.
Esperamos que ahora que sabes para que sirve la cédula profesional, no dejes de tramitarla como muchas personas suelen hacerlo y después se lamentan no contar con ella.