Qué permiso se necesita para volar un Dron en México
Uno de los mayores atractivos de la tecnología es la creación de la inteligencia artificial voladora, en México esto es una realidad. Pero al igual que en otros países existen algunas regulaciones y permisos que se necesitan para volar un Dron. Hoy queremos mostrarte cuáles son esos requisitos para que tengas en cuenta.
Antes de empezar a volar tu dron, debes saber que existe una autoridad mexicana que se encarga específicamente en vigilar irregular cualquier tipo de aeronave en el espacio mexicano aéreo. Todo esto incluye los drones y cualquier aparato tecnológico volador.
Como podrás notar, volar un Dron no es tan sencillo como colocar la batería y empezar a controlarlo tomando fotografías. Existe una serie de requisitos y clasificación que permite volar algunos drones según su peso. Estas especificaciones son:
- RPA’s micro de igual o menos a 2Kg.
- RPA’s pequeños de entre 2 y 25Kg.
- RPA’s grandes de más de 25Kg.
También debes tener en cuenta que al comprar un Dron, debes inscribir esta compra ante las autoridades respectivas. Esto se hace con la finalidad de que tengan en pleno conocimiento del objeto, para que cumplan con un número de serie y obtenga un dueño perteneciente responsable de cualquier acto o actividad. Principalmente se necesita un permiso de vuelo y licencia.

Precauciones para volar un Dron en territorio mexicano
Aunque te parezca extraño, la regulación de drones existe y ha cambiado con el paso del tiempo. Se puede decir que en el territorio mexicano, se ha convertido en una ley muy estricta y que incluso puede tener multas si no se tiene cuidado con las leyes y requisitos. Algunos de ellos son:
- Un Dron puede volar a una distancia de 9.2km de un aeropuerto o aeródromo.
- Pueden volar libremente en lugares especializados para su vuelo.
- No deben recorrer una distancia menor a 900m alrededor de un aeropuerto o helipuerto.
- Sin un permiso especial, el dron no puede volar de noche.
- Estar restringido volar un Dron cerca de un vehículo en movimiento.
- Es imprescindible la autorización para operar y la licencia de vuelo.
Requisitos importantes al volar un dron
Sin duda, volar un Dron no es cosa sencilla. En México se tienen estrictas leyes y requisitos para hacer volar un Dron, lo que nunca debes olvidar es cumplir con el tamaño y peso propuesto por la RPA. Estos requisitos pueden variar dependiendo la licencia que se obtenga ajos y el piloto autorizado.
No olvides que la responsabilidad plena de los drones es equivalente al piloto o el dueño del aparato. La mayoría de ellos son usados por el gobierno según las normas reglamentarias de vuelo para no poner en peligro las vidas.
Quienes incumplan con estas normas se verán totalmente afectados por las sanciones de la operación sin licencia y multas establecidas en la ley que pueden superar los $400,000 mil pesos. Todos estos permisos, requisitos y leyes están totalmente expuestos en la Ley Federal de Aviación Civil de México. Con toda esta información al día, sabrás lo que necesitas para volar un dron en el territorio mexicano.
Ahora ya sabes que necesitas un permiso para volar un dron, con lo que te podría ahorrar muchos problemas y sumas grandes de dinero, por eso es mejor siempre hacer las cosas conforme a la ley.
Te recomendamos
Deja un comentario